¡Bienvenida a un nuevo mes lleno de nuevas ideas e inspiración en nuestro blog! En la entrega de este mes Rafaela Albornoz nos comparte su experiencia y conocimiento con un tema que nos ha afectado a todas en diferentes etapas de nuestra vida: la ansiedad. Es por eso que a continuación encontrarás 5 tips que te ayudarán a manejarla de manera positiva y encontrar la paz interior.
Rafa Albornoz: Máster en Psicología Clínica y de la Salud – Universidad Internacional Iberoamericana y Universidad Europea del Atlántico. Licenciatura en Psicología – Universidad San Francisco de Quito.
Trabaja con jóvenes y adultos con dificultades de ansiedad generalizada, abuso de sustancias, trastornos de alimentación y depresión.
1. Cuestiona tus pensamientos: la forma en la que piensas puede generar una realidad muy distorsionada. Rétate a pensar diferente; ¿qué otra perspectiva puede haber de X circunstancia? Pregúntate si lo que piensas es real. ¿Qué evidencia existe para pensar de esa manera?
2. Técnicas de grounding: cuando sientes ansiedad, a veces se presta más atención a los detalles negativos. Redirige tu atención al mundo alrededor. Utiliza tus sentidos para volver al presente y ver una perspectiva más global de la situación: nombra 3 cosas que puedas ver, 3 cosas que puedas escuchar, 3 cosas que puedas tocar o sentir.
3. Respiración consciente: puede ayudarte a manejar los sentimientos inmediatos de ansiedad. Intenta inhalar hasta contar 4 y exhalar hasta contar 4 durante 5 minutos en total. Al igualar la respiración, disminuirá tu frecuencia cardíaca, lo que debería ayudarte a sentir calma.
4. Ejercicio: a veces, la mejor manera de detener los pensamientos ansiosos es dejar una situación y ponerte en movimiento. Centrarte en tu cuerpo y no en tu mente, puede ayudar a aliviar la ansiedad. Los ejercicios de bajo impacto como caminar y yoga pueden ayudar si los realizas constantemente.
5. Identifica tus detonantes: busca que estímulo, persona, recuerdo, situación, olor, etc. te genera este malestar; para así poder pausar en esos momentos y ver otras maneras en las que puedas afrontarlos.
Si la ansiedad prevalece, acude a terapia. Ahí podrás comprender mejor tus sentimientos y desarrollar estrategias de afrontamiento. La terapia cognitiva conductual ayuda a las personas a aprender diferentes formas de pensar y reaccionar ante situaciones que causan ansiedad.
Para más información revisa y sigue a Rafa en Instagram @animo.ec