¿Sientes que todo el tiempo tienes mil pensamientos simultáneos, sobre varios temas diferentes? De seguro te pasa que crees que eres incapaz de parar, que todo te estresa, pero sabes que tienes un montón de cosas que hacer y siempre estás ocupada pensando en llenar todos los roles de tu vida; como profesional, como mamá, como hija, pareja, amiga y piensas que en todas debes ser “perfecta”, lo que impone una presión extra.

La carga mental de las mujeres es realmente pesada. Las listas de pendientes son eternas, puedes mantener un diario organizado, un calendario, una nueva aplicación y encontrar varias maneras de lograr cumplir con todo al día, pero al final, la vida no es una carrera para terminar el día agotado, con una hoja llena de tachones de todo lo que lograste cumplir y pretender que todo está bien. 

La sobrecarga y el esfuerzo constante que implica para las mujeres estar a cargo en mayor proporción no solo de la ejecución, sino del “nivel ejecutivo” (mental) de las tareas necesarias para la mantención del hogar, sus integrantes y del cuidado de personas dependientes -como son planificar, prever, organizar, diseñar soluciones, coordinar, entre otras- influye en que ellas sean más afectadas por la “pobreza de tiempo”. Dice un estudio de Deloitte sobre la salud mental en las mujeres. 

A veces es difícil verte fuera de tu rol y es importante entender que tenemos distintas facetas y que vivimos en un mundo que dice que solo produciendo valemos y castigamos el descanso. Es importante entender que eres más de lo que haces en tu día a día, nos hemos olvidado que solo con el hecho de existir, somos suficientes y valiosas. Pero, ¿qué podemos hacer para reducir el estrés que estos pensamientos causan y dedicar más tiempo a lo que es importante para cada uno? Te dejamos algunos consejos:

  1. Priorizar: ¿Qué es realmente importante para ti en este momento y qué seguirá siendo importante en 5 años?
  2. Delegar: Hay personas que no tienen la iniciativa de ayudar, entonces no saben anticiparse a lo que puedes necesitar, así, es buena idea delegar tu carga a las personas que te rodean.
  3. Desconéctate: No puedes estar siempre conectada y disponible para tu trabajo o familia. Debes tener tiempo para las cosas que te interesan a ti.
  4. Reduce la tensión y disfruta la vida: busca técnicas de relajación, tiempo para ti con un baño caliente.  Te recomendamos aplicar en tu piel la crema MISTY Coco Vainilla, ya que estas fragancias tienen efectos antidepresivos y calmantes, ideales para reducir la ansiedad.

MISTY te invita a quererte como eres y a dejar las listas interminables. Lleva una vida organizada, pero no una vida llena de pendientes. Recuerda que la felicidad está en disfrutar de los momentos ordinarios que tenemos todos los días.

Cuéntanos en nuestras redes sociales qué trucos para reducir el estrés utilizas.