En un mundo cada vez más frenético y exigente, encontrar momentos de calma y serenidad se
ha vuelto esencial. Y ¿qué mejor manera de reconectar contigo misma que a través de la
respiración consciente? En el blog de este mes, nos adentramos junto con Paola Villagomez en
un ejercicio poderoso y transformador.
Paola Villagomez: Breathwork Coach, ofrece prácticas físicas de autoconocimiento. Ha respirado con cientos de personas desde el 2020, luego de convertirse en facilitadora de respiración consciente avalada por la International Breathwork Association.
La respiración es la conexión más fundamental que tienes con tu vida. Por eso, si estás buscando volver a tu centro es buena idea prestarle atención a esta acción que literalmente pasa desapercibida debajo de nuestras narices. Tu respiración puede ser inconsciente y reflejar claramente tus estados de ánimo. Por otro lado, si la vuelves consciente esta herramienta tiene la capacidad de ayudarte a regular y nivelar cómo te sientes. El secreto de respirar con consciencia está en tu capacidad de ponerte atención para reconocer cómo estás en este momento, que en mi opinión es la base del amor propio.
En este caso voy a enseñar un ejercicio sencillo, pero no necesariamente fácil. Se llama respiración completa y es excelente para sostenerte en momentos de estrés. Lo difícil no es hacerlo sino acordarse que siempre está a tu alcance. Por eso la práctica hace a la maestra, no esperes a estar incendiada para empezar. Cada vez que lo hagas, regulará tu sistema nervioso. Esta es una nueva manera de darte mimarte por extraño que parezca.
1. Encuentra un lugar cómodo y tranquilo: Siéntate o acuéstate en un espacio tranquilo y armónico donde no te vayan a interrumpir. Prende una vela o algo que huela rico, este momento es para ti.
2. Cierra tus ojos y observa tu respiración: Es hora de estar contigo, por eso vas a cerrar los ojos. Sin cambiar la manera en la que respiras ponle atención al aire que entra y sale de tu cuerpo en este momento. ¿Qué puedes percibir? ¿Tu respiración es profunda o superficial? ¿Rápida o lenta? ¿Reconoces algún ritmo o algo interesante?
3. Pon tu mano izquierda sobre tu abdomen y la derecha sobre tu pecho: Estos dos puntos serán tu ancla para traer consciencia a tu respiración durante este ejercicio.
4. Inhala profundamente por la nariz: dejando que el aire infle tu barriga y luego expanda tus costillas durante 5 segundos. No hay prisa, date el tiempo para fijarte en el recorrido del aire que viaja desde tu abdomen hasta tu pecho.
Si llegaste hasta aquí, ¡esto te puede interesar!
5. Exhala por la boca sin forzar la exhalación: Deja que la exhalación sea relajada durante 5 segundos. No controles ni fuerces, el aire que sale de tu cuerpo. Asegúrate de abrir tu boca lo suficiente para que la respiración fluya cómodamente.
6. Repite este ciclo de Inhalación y Exhalación al menos 10 veces: Si lo puedes hacer más tiempo el impacto sobre tu cuerpo será mayor. Cada persona tiene su ritmo, te recomiendo hacerlo hasta que respirar de esta manera se sienta natural y relajado.
Conoce como profundizar tu práctica de respiración consciente entrando a mi cuenta en
Instagram @breath.and.sound
¡Descarga nuestros journaling prompts para hacer un ejercicio de auto-reflexión!